- "El conjunto de facultades, prerrogativas de libertades fundamentales que entienden al conjunto de necesidades básicas para que las personas, permitan una vida digna y racional para que pueda ser justa en los derechos humanos y el Dr. Julio Prado Vallejo nos dice al respecto que:
- Como aporte necesario para la realización de nuestra investigación, tomamos en cuenta los conceptos anteriormente expuestos para deducir que los Derechos Humanos son: partes esencial del ser humano, tienen que ser consagrados de manera obligatoria en los preceptivas legalizaciones de un ordenamiento jurídico, ya que si el fin de un Estado no es buscar la felicidad, tranquilidad y seguridad de sus asociados, entonces no tiene razón de existir.
LOS DERECHOS HUMANOS
COMCEPTO
LOS SISTEMAS DE PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS

LAS DIFERENCIAS DE LOS DERECHOS HUMANOS
El conflicto colombiano constituye la razón central que genera procesos de desplazamiento interno y refugio a los países limítrofes. Cuantitativamente los refugiados/as colombianos/as son una mayoría total en relación con personas de otros países y nacionalidades. Frente a esta realidad la respuesta humanitaria y protectiva es limitada todavía. En tal sentido, me remitiré especialmente a la situación de los refugiados/as en Ecuador y Venezuela, pues a éstos países llegan los más importantes flujos por ser directamente limítrofes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)